More

En el siglo XXI, en Raventós i Blanc continuamos el espíritu de nuestros antecesores, respetando las variedades autóctonas, perfectamente adaptadas a nuestra climatología, y la producción en pequeñas parcelas

Mapa interactivo de las variedades de nuestra Finca


Xarel·loVendimiada a partir del 12 de septiembre. Emparrada en 2002.
Xarel·lo vermellVendimiada a partir del 14 de septiembre. Emparrada en 2002.
SumollVendimiada a partir del 10 de octubre. Emparrada desde el 2002.
ParelladaVendimiada a partir del 10 de octubre. En vaso en 1957.
MacabeuVendimiada a partir del 6 de septiembre. Emparrada desde 1994.
MonastrellVendimiada el 10 de septiembre. Plantada en vaso en 1974.
Bastard negreVendimiada a partir del 10 de septiembre. En vaso en 1974.
Malvasia de Sitges

Xarel·lo

Variedad autóctona que ocupa el 50 por ciento de toda la finca. Es la primera en brotar, tiene el ciclo más largo de todas nuestras variedades, y llega a la vendimia con el mejor equilibrio azúcar-acidez-intensidad. Es nuestro sello de identidad, la variedad que nos permite las largas crianzas de nuestros vinos espumosos, gracias a su buen comportamiento agrícola y al potencial gustativo y aromático que presenta.

Xarel·lo vermell

Hermana de la Xarel·lo y casi desaparecida, es una variedad de piel rosada, rústica en agricultura y de lenta maduración, que conserva muy bien la acidez y permite elaborar vinos frescos, voluminosos y estructurados como base para los espumosos de larga crianza.

Sumoll

Variedad autóctona tinta, casi desaparecida y que estamos recuperando. Complicada en trabajos agrícolas, medianamente vigorosa y de alta producción, se adapta a la perfección a nuestro clima mediterráneo. Sus vinos suelen ser de baja intensidad colorante, frescos y rústicos. Vinificados como un blanc de noirs nos da vinos con buena estructura, elegantes, bajo pH y una acidez magnífica para los espumosos de larga crianza.

Parellada

Variedad medianamente vigorosa, rústica pero a la vez sensible a las lluvias durante la maduración y con la cual acabamos siempre la vendimia de las blancas. Variedad autóctona muy adaptada a las zonas altas del Penedés. La Parellada de nuestra finca aporta delicadeza a nuestros espumosos.

Macabeu

Variedad delicada y muy versátil que necesita una viticultura de máxima precisión para conseguir la mejor expresión. De ciclo corto, es la primera variedad vendimiada en la finca. Una misma variedad dentro de una misma finca, que según su situación nos da dos expresiones diametralmente diferentes gracias a la orientación, al suelo y al material vegetal.

Monastrell

Variedad tinta mediterránea, de brotación tardía y sensible a enfermedades fúngicas. Desde 2006 la utilizamos en el cupaje del De Nit, al que aporta complejidad aromática, sedosidad y estructura en boca, aparte del toque elegante de color.

Bastard negre

Es la variedad tinta que históricamente predominaba en la finca. No hay que confundirla con el Bastardo Atlantico. El Bastard proviene seguramente del Bastardo Nero plantado en Cerdeña, y que se fue extendiendo por la península hasta La Rioja, donde se denomina Graciano.
Nuestro viñedo de Bastard Negre se plantó en 1974, y el material vegetal es una selección masal de la finca. Es una variedad que mantiene muy bien la acidez, de pH bajos, y es interesantísima para la elaboración de vinos espumosos de larga crianza si se vinifica como un blanc de noirs.

Malvasia de Sitges

Variedad autóctona casi Desaparecida que estamos Recuperando. Es un Variedad vigorosa, sensible a hongos como oidium y de baja producción nos da uvas con maduraciones completas con una alta acidez natural, alto potencial de azucares, muy aromática y volumen. La acidez persistente y volumen en suelos arcillosos nos aporta frescura, Complejidad y volumen en Nuestros espumosos.

¡Descubre más sobre Raventós i Blanc!


Te explicamos las anécdotas y novedades que pasan en cada rincón de nuestra finca.
Desde la bodega hasta la granja

Suscríbete

Si quieres vivir el día a día en la finca
Síguenos en @raventosiblanc