Club 1497
Como miembro del Club 1497 tendrás tres envíos exclusivos fijos, acceso a ediciones limitadas y podrás participar en encuentros y catas especiales.
ÚneteMas del Serral es un camino con un único destino: el origen. Es allí donde el pasado y el futuro se encuentra: es ofrecer algo perdurable en el futuro, pero trabajándolo, en cambio, con las formas de antaño.
Fresca y húmeda. Excelente añada, con maduraciones larguísimas y sanas, como hace más de 30 años.
Añada exigente, fresca y con un gran potencial para el envejecimiento. Un ciclo que recuerda a los de hace 30 años, cuando recolectábamos las Macabeo después de Ferias en Sant Sadurní y las Xarel.lo a finales de septiembre. Otoño húmedo, invierno fresco y seco con lluvias esporádicas. Un inicio de primavera fresco y húmedo, con lluvias en marzo y mayo. Un final de primavera fresco y seco, así como un verano meteorológico corto, provocaron un desarrollo vegetativo lento. Empezamos la vendimia el 19 de agosto. Unos meses de agosto y de septiembre sin golpes de calor, con una temperatura veraniega moderada contribuyeron a una lenta y buena maduración de las diferentFresca i humida. Excel·lent anyada, amb maduracions llarguíssimes i sanes, com fa més de 30 anyses variedades.
Durante el año agrícola tuvimos una alta pluviometría de 605 L/m2 (la pluviometría media de los últimos veinte años es de 548 L/m2) y una temperatura media de 14,7 ºC, sin temperaturas extremas (la temperatura media de los últimos veinte años es de 15,1 ºC).
Extraordinaria añada con vinos estruturados con una extrema acidez y de excelente maduración. Quizás la mejor vendimia de los últimos 30 años en la finca Raventós i Blanc.
Nuestros suelos son calcáreos. La primera capa está formada por raíces de hasta un metro que viven en la arcilla junto con los nutrientes, la materia orgánica y el agua. La segunda capa es de un metro de profundidad y aquí es donde la planta se encuentra con las arcillas compactas, conocidas localmente como galera-roca, base calcárea incrustada con fósiles marinos.
Nuestras variedades son Xarel·lo y Bastard Negre, una variedad ancestral que estamos intentando recuperar.
Mas del Serral es un espumoso que proviene de las cepas de Xarel·lo y Bastard Negre en coplantación desde 1954, en la parcela Clos del Serral, dentro de la finca Raventós i Blanc. Una parcela que ya en el año 2005 Pepe Raventós, la 21 generación de viticultores trabajando esta finca, reconoció como excepcional y decidió trabajar y cuidar como un jardín.
Clos del Serral es, sin duda, la parcela más emblemática de la finca familiar. Con un microclima único por su orientación norte/noroeste; una ligera pendiente y gracias al hecho de que se encuentra protegida por el bosque del Serral. Su suelos, además, son calcáreos con gran cantidad de fósiles marinos que aportan una tipicidad mineral única en boca.
Así, trabajada con viticultura biodinámica y labrada sólo con la ayuda de nuestros caballos bretones, sin ningún tipo de maquinaria – 0 emisiones de CO 2 en esta parcela, 0 compactación del suelo etc..- y con cepas de más de 80 años: Clos del Serra se convirtió en el origen de este vino. En el año 2007 Pepe Raventós decidió que este sería el hábitat ideal para la elaboración de un vino espumoso excepcional: Mas del Serral.
Según las palabras de Pepe “es el vino que siempre he soñado elaborar, desde la vendimia 2004 de Silex, con Didier Dagueneau; el espumoso más mineral"
Mas del Serral 2013
Un espumoso que apuesta por una vinificación que empieza con vendimia con cajas y una posterior y segunda selección grano a grano en el garaje del Mas; y acaba con un sosegado reposo de 100 meses sobre lías.