Club 1497
Como miembro del Club 1497 tendrás tres envíos exclusivos fijos, acceso a ediciones limitadas y podrás participar en encuentros y catas especiales.
Únete100% Xarelo de la Vinya del Noguer Alt, ubicada justo encima del Mas del Serral. Las cepas de esta parcela tienen 50 años. Los suelos son calcáreos con textura arcillosa. El vino fermenta en cemento y cerámica.
2022
Un año cálido, con fuerte sequía, que nos trajo muy bajas producciones y uvas sanísimas, por la escasa presión de hongos. Un año en el que la sequía ha sido la protagonista del ciclo vitícola (357 mm de pluviometría, cuando la media son 520mm). Esto ha provocado que las uvas no se desarrollen como otros años y la planta no ha producido tanto fruto debido a la carencia de agua, comportando unas pérdidas de aproximadamente el 20%. Las parcelas con más horas de sol fueron las más castigadas. Años extremos nos dan unas uvas muy concentradas que mantienen un equilibrio muy bueno de acidez: acidez muy alta en plana maduración.
Vendimia avanzada debido a la larga ola de calor. Bajada de producción sobre el 20%, pero una uva muy sana.
Nuestros suelos son calcáreos. La primera capa está formada por raíces de hasta un metro que viven en la arcilla junto con los nutrientes, la materia orgánica y el agua. La segunda capa es de un metro de profundidad y aquí es donde la planta se encuentra con las arcillas compactas, conocidas localmente como galera-roca, base calcárea incrustada con fósiles marinos.
Nuestras variedades son Xarel·lo y Bastard Negre, una variedad ancestral que estamos intentando recuperar.
Xarel·lo de la Vinya del Noguer Alt, situada por encima del Mas del Serral; las cepas de esta parcela tienen casi 50 años y los suelos son calcáreos.
Variedad 100% Xarel·lo. Viñedo plantado en suelo calcáreo, con textura arcillosa el año1970.
Es un vino redondo, envolvente, salino y fresco. La variedad le da un abanico amplio de matices aromático desde anisados, hierbas mediterráneas, ahumados, fruta e yodados.
El viñedo se trabaja sobre una base estrictamente orgánica respetando el suelo, las viñas y su ecosistema para desarrollar y mantener un entorno equilibrado. Dejamos cubiertas vegetales espontáneas y sembradas.
La máxima atención va dirigida a los viñedos, realizando un trabajo minucioso a lo largo de todo el año agrícola, como la poda en verde, la poda de invierno, hacer soldados... para que el aire circule entre las uvas minimizando el inicio enfermedades; puesto que una vez las uvas han madurado de forma sana, el vino puede dejarse desarrollar con una intervención mínima en bodega. Así pues, no se utilizan levaduras, azúcar, productos químicos o control de temperatura en la vinificación, lo que hace que el proceso sea lo más natural posible.
Se trabaja según los principios biodinámicos siguiendo el calendario lunar para los trabajos sobre la cepa, y hacemos nuestros propios preparados (boñiga, sílice, diente de león, manzanilla, ortiga, corteza de roble, milenrama y valeriana). Aplicamos compost de nuestros animales con aporte de estiércol granjas ecológicas si es necesario, todo el compost le aplicamos sus preparados.
Trabajamos también con el preparado de Maria Thun y con otros si es necesario (diluciones de cenizas para plaga de conejo, de cola de caballo antifúngico, preparado de los reyes magos). Nos ayudamos también de fitoterapia como aplicaciones de cola de caballo, ortiga y consuelda
El trabajo en la viña se hace todo a mano y, cuando se requiere, con la ayuda de caballos; 100% tracción animal.
Vendimia manual el 5 de septiembre en cajas de 15 kg. Hicimos una selección de uvas en el viñedo. Entrada directa a prensas. Prensado de uva entera con un 55% de rendimiento. Ligero desfangado. Fermentación espontánea con levaduras autóctonas de la viña en el garaje del Mas. Controlamos la temperatura entre 18 y 20 °C en un fudre de roble francés de 2.000 litros, ánfora de 1.000 litros y 2 barricas de roble francés 500 L.
Las fermentaciones duraron entre 15 y 22 días. Crió 8 meses sobre sus lías donde el vino se estabiliza ligeramente y gana volumen.
No estabilizamos ni filtramos. Embotellamos el 5 de mayo de 2023. Mantenemos el vino en botella mínimo 9 meses. No utilizamos ningún aditivo enológico en ningún momento del proceso.