Archivo de la etiqueta: Conca del Riu Anoia

«Que el mundo se emocione cuando nos vea»

Así soñamos nuestra zona vitícola,.un área geográfica regada de viñedo cuidado y trabajado con el máximo respeto y bajo las premisas de una viticultura ecológica y sostenible. Donde el payés se gane bien la vida. «Lo que tenemos que conseguir es unir a los elaboradores y los viticultores y trabajar en una misma dirección. Trabajar […]

Tareas de primavera en la finca

Tal y como dice Pepe Raventós, “hacer un gran vino es una tarea más fácil de lo que a menudo pensamos”. Y todos sabemos que el vino se hace en el viñedo y que en el viñedo es donde empieza todo, pero quizás no somos conscientes – o lo suficientemente conscientes – del trabajo que […]

New York Wine Experience

Volver allí dónde durante 5 inviernos vivió Pepe y su familia y en un marco incomparable: la New York Wine Experience, el acontecimiento vitivinícola probablemente más importante del mundo. Hace justo un año hablábamos de vinos naturales, de la Raw Wine Fair y de Nueva York, la ciudad que nos tiene a todos el corazón […]

La vendimia de la esperanza

Los días previos a la vendimia son dignos de la organización de una boda. Mirar y remirar el cielo, excitación general, nerviosismo latente en aumento a medida que se acerca el día de inicio. La tarea más importante de los días precedentes es acercarse a cada parcela para ver el grado de madurez de las diferentes variedades […]

Raventós i Blanc, la finca más mineral

La singularidad de la geología de la Conca del Riu Anoia, es la que nos permite mostrar nuestros vinos tal y cómo son: minerales y salinos. La historia de los suelos de la finca Raventós i Blanc – enmarcada en el área geográfica Conca del Riu Anoia – tienen no sólo las particularidades de toda […]

Tradiciones perdidas

Costumbre popular existente en varios países europeos, generalizada desde tiempos remotos y realizada de forma artesanal una vez al año, coincidiendo con los meses más fríos de invierno – para contar con las condiciones adecuadas para la manipulación de las grasas y carnes del cerdo-. Hoy en día pero, ya no se hace como antes. […]

La poesía que se esconde tras la poda

Es invierno; y ha llegado la hora. La vid está dormida; la energía se dirige hacia las raíces y la vida se encuentra principalmente en la tierra. El contacto más íntimo entre hombre-naturaleza llega con la poda. Observar, respirar, pasear y sentir, sobre todo sentir. Para poder podar, primero hay que haber estudiado el viñedo, […]

Cuando todo vuelve a empezar

“Nuestro trabajo, en el fondo, es como el de un artista. Debemos obtener de cada parcela las mejores uvas y vino posible.» Así es como Pepe define su pasión, su trabajo. De esta manera empieza para nosotros la vendimia, ultimando bocetos y creaciones; el momento más esperado del año. El momento en que todo es […]

¿Quién vive en nuestras viñas?

La biodiversidad en la finca nos permite conjugar y preservar una tradición, y un patrimonio. La tradición vitícola centenaria de esta finca y su entorno de bosque y lago; y el patrimonio natural histórico de flora y fauna. Así un grupo de expertos han estado estudiando nuestra finca, su hábitat y, con su ayuda, hemos […]

COMO TRABAJAMOS EL CLOS DEL SERRAL

Clos del Serral es una parcela única, con suelos de 16 M de años (salinos, carbonatados y con restos de fósiles marinos), tiene una orientación norte y un microclima fresco gracias a la presencia del bosque y del lago de la finca. Su situación hace que tenga una menor insolación, provocando una maduración más lenta […]